martes, 15 de marzo de 2011

manual

Manual como apoyo para los usuarios inexpertos en el uso de las funciones del sistema operativo.
Funciones del sistema operativo
El sistema operativo cumple varias funciones:
·         Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.
·         Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.
·         Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).
·         Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".
·         Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.
·         Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
·         Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.

Recursos que administra el sistema operativo
Como gestor de recursos, el Sistema Operativo administra:
§  La CPU (Unidad Central de Proceso, donde está alojado el microprocesador).
§  Los dispositivos de E/S (entrada y salida)
§  La memoria principal (o de acceso directo).
§  Los discos (o memoria secundaria).
§  Los procesos (o programas en ejecución).
§  y en general todos los recursos del sistema.

Sistemas operativos multiprogramados

Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de memoria. Lo que ofrece nuevas soluciones a los problemas de rendimiento:
§  Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos.
§  Se pueden mantener en memoria varios programas.
§  Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria.
Debido a los cambios anteriores, se producen cambios en el monitor residente, con lo que éste debe abordar nuevas tareas, naciendo lo que se denomina como Sistemas Operativos multiprogramados, los cuales cumplen con las siguientes funciones:
§  Administrar la memoria.
§  Gestionar el uso de la CPU (planificación).
§  Administrar el uso de los dispositivos de E/S.
Cuando desempeña esas tareas, el monitor residente se transforma en un sistema operativo multiprogramados.

Problemas de explotación y soluciones iníciales

El problema principal de los primeros sistemas era la baja utilización de los mismos, la primera solución fue poner un operador profesional que lo manejase, con lo que se eliminaron las hojas de reserva, se ahorró tiempo y se aumentó la velocidad.
Para ello, los trabajos se agrupaban de forma manual en lotes mediante lo que se conoce como procesamiento por lotes (batch) sin automatizar.

lunes, 14 de marzo de 2011

Lista de Cotejo

GUIA DE OBSERVACIÓN
Cuadro de identificación

Nombre del alumno

G. Estefania Tovar Rdz.

Nombre del  Profesor
M.C.A. Margarita Romero Alvarado
Plantel
Cetis 109
Localidad y  Estado
Cd. Madero Tamaulipas
ASIGNATURA
Operación de Equipo de Computo
Contenido
Analogía
Competencia Genérica
Competencia No. 6
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Atributos
·       Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.
·        Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta.
Competencia Disciplinar
COMUNICACION
Competencia No. 6
Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.
Producto de aprendizaje
Lluvia de ideas
Fecha de aplicación
“21 de febrero de 2011
Instrucciones de llenado del Instrumento:
Marque con una “X” la columna que corresponda según el desempeño del alumno, en caso de marcar “no” señale por qué en la columna de observaciones. Se marcará NA (no aplica) cuando el aspecto a observar no se presente en virtud de la situación de evaluación, en dicho caso el Evaluador deberá obtener la evidencia en otro momento y registrarlo en la columna de observaciones.
Criterios de evaluación
Se especificará el valor que se le asigna a cada uno de los aspectos

Desempeño

Aspecto a observar
SI
NO
NA
%
Observaciones
·         Mediante una lluvia de ideas, los alumnos participan en forma activa, expresando los conceptos de Hardware y Software
Transmite ideas de forma clara y concreta.
X



10
Enfoca sus comentarios al tema abordado.
X



20
Comparte su experiencia centrándose en el tema.
X



10
Da retroalimentación oportuna y propositiva.
x



10
Recibe retroalimentación y la aprovecha.
X



20
Genera un ambiente de entusiasmo por el aprendizaje.
X



20
Porcentaje de cumplimiento del alumno

90
Revisó
G. Esteania Tovar Rdz


sistemas operativos

SISTEMAS OPERATIVOS.
IDENTIFICAR SISTEMAS OPERRATIVOS.
Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador.[1] Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.
Detallar la asignación de servicios para los programas.
los recursos del equipo, ejecutado, servicios para los procesos(programas) La asignación de recursos se realiza según la disponibilidad y prioridad. Una mala administración de recursos puede hacer que la computadora crea que ya no tiene memoria cuando en realidad si tiene. Los recursos manejados por el S.O son físicos y lógicos. Físicos: procesador, memoria principal, periféricos. Lógicos: archivos, puntos de comunicación.

Ubicación de  los servicios de identificación de los mandatos de los usuarios.
Determinadas opciones exigen que el usuario esté registrado, así como su identificación al comienzo de cada sesión. Estas opciones son: El envío de un documento público. ¢ El pago de determinadas declaraciones liquidaciones. ¢ La presentación y pago de determinadas declaraciones liquidaciones. ¢ La descarga de ciertos programas de ayuda. ¢ El proceso de identificación es muy sencillo: ¢ 1. Pulse el botón quot;IDENTIFICARSEquot;. Aparecerá una ventana con todos los certificados ¢ digitales instalados en su ordenador. 2. Elija el certificado con el que usted está registrado ante la Consejería de ¢ Economía, Hacienda e Innovación. Si el certificado es válido, la identificación será automática. ¢ En el cuadro de texto denominado quot;Usuarioquot; aparecerá su nombre. A partir de este momento ¢ podrá efectuar la operación que desee. Principio del formulario ¢ Usuario: ¢ N.I.F: Mensaje:

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora. ¢ ¢ Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. ¢ Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. ¢ Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. ¢ Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. ¢ Organizar datos para acceso rápido y seguro. ¢ Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. ¢ Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. ¢ Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.